31 ago 2013

Viaje por el Este: el Palacio del Príncipe de Viana


Torre occidental: la antigua residencia noble del palacio.
Finales del siglo XI construyó Sancho V Ramírez el castillo palacial de Viana. Con la muerte de su sucesor, Alfonso I el Batallador, se convirtió Sangüesa en 1134 en una ciudad fronteriza entre Aragón y Navarra. Por esa razón era necesario fortificar el edificio con un cerco amurallado. Y efectivamente, casi un siglo después, lo usaba Carlos II el Malo como residencia durante sus guerras con el reino de Aragón y posteriormente Carlos III.

Lo que hoy se conserva son la construcción de la parte del norte con dos torreones prismáticos que era precisamente lo que Carlos II había mandando construir. En el mismo siglo XIV también se añadieron dos puertas góticas.

El nombre actual del castillo proviene del siglo XV. Los reyes de Navarra tenían grandes posesiones en Francia, y desde el comienzo de la dinastías francesas de Capeta y Evreux se hizo normal que en Navarra gobernara un gobernante en el lugar del rey, habitualmente el príncipe de Viana (que era una forma típica de las monarquías premodernas para preparar a los herederos primogénitos, como el Príncipe de Asturias de la España actual o el príncipe de Gales en Inglaterra). Dicho príncipe solía residir en Sangüesa, y en 1445 celebró las cortes generales en el mismo palacio.
Por eso chocó cuando 1449 se instaló Juan II con intención de tomar personalmente las riendas del gobierno. Residió en Olite y gobernó firmemente, pero cuando se fue 1450, el príncipe de Juana recupero su función como lugarteniente. En cambio cuando volvió el rey, su hijo se negó dejar al poder y, con ayuda de los Beamonteses, sus fieles seguidores, comenzó la guerra civil que termino con la prisión de Don Carlos.
Después residió el rey Juan II, y también los últimos reyes de la Navarra independiente durante un tiempo.

Una leyenda cuenta que en una de las salas, durante una cena, la mujer de Juan II (quien era la madrastra Juana Enríquez del príncipe heredero) insultó a Don Carlos recomendándole que actuara de maestresala (criado que probaba la alimentación para comprobar si estaba envenenado). La leyenda sigue con Don Carlos confesando años más tarde, que en aquella noche surgió la idea de sublevarse contra su padre.

El palacio de Sangüesa, pese de su naturaleza como palacio – castillo, se salvó de la orden destructiva de 1512 únicamente porque se convirtió en un cuartel militar para proteger la frontera con Francia.
En 1536 Sangüesa compró el edificio para convertirlo en una casa consistorial (eso es un ayuntamiento), derribando entre 1569 y 1570 parte del ala sur. 

Fachada sur, que tenía dos puertas góticas con ventanas rectangulares, adientalas sobre mansulas. Hacia este lado se abrió el patio de armas del castillo. En frente estaba el ala sur, que había sido derribado para construir al actual ayuntamiento.

Torre occidental abierto, visto desde el sur.
Torre occidental visto desde el norte.

Fachada norte, con una puerta adintelada, cuatro ventanas rectangulares en el piso inferior y otras cinco en el superior. Abajo se observa el foso.

En el lado nórdico las torres aún conservan las almenas (teniendo en cuenta que era hacia el lado exterior de la villa), y se puede ver la única chimenea conservada de la planta superior.
Torre oriental que, desde el siglo XIII, había sido la residencia regia, con ventana gótica con arco trilobulado.
Imprimir artículo

21 ago 2013

Viaje por Burgos: Juliobriga (Retortillo)

Al oriente extremo esta el barrio de La Llanuca, en el norte se encuentra el domus Los Morillos. Justo al sur de Los Morillos, al otro lado de la calle nacional, está el barrio humilde y la posible zona de producción de Juliobriga. En el centro está el foro romano (junto con la actual iglesia medieval), y al sur del foro la reconstrucción moderna del domus Los Morillos.
Juliobriga era una ciudad romana fundada por orden del primer emperador Augustus entre 15 y 13 a.C. y llamada en honor a su padre adoptivo Julio Caesar. En concreto significa Juliobriga Ciudad fortificada de Julio. La fundación de ciudades era una política habitual de Roma. Con la ayuda de colonos romanos, antiguos veteranos y la construcción de edificios romanos se logra un control más económico de una región conquistadas y se invita a la integración cultural y social de la población indígena, como ocurrió con Caesaragustua (Zaragoza) o Pompaelo (Pamplona). Por esa razón se fundo en Cantabria, que había sido conquistada durante las guerras cantabras (29 – 19 a.C.) hasta 9 ciudades.

Rápidamente creció Juliobriga, gracias a su ubicación valiosa. Fundada en el valle de Campoo con gran densidad poblacional, conectaba las ciudades costeras Portus Blendium (Suaces) y Portus Victoriae Ioliobrigensium (Santander) con la meseta del Duero. Para proteger la ciudad civil recién fundada, se estableció cerca un campamento militar de la IV legión (conocida como la Macedónica), en Pisoraca (la actual herrera de Pisuerga), donde permaneció hasta el año 40, fecha de la romanización definitiva de la región. Plinio el Viejo incluso menciona Juliobriga en su Nautralis Historia de 60 d.C. como única ciudad digna ser mencionada entre los cantabros.



Hoy en día se ha excavados cuatro zonas diferentes: una de clase alta, una de clase media, uno de clase baja, que también era lugar de producción y finalmente el núcleo urbano.



En el centro de la ciudad, junto a la iglesia medieval de Santa María de Retortillo, se encuentra el foro romano, el único edificio que en su totalidad era de piedra y no de abobe o tapial como el resto de los edificios. En su interior había una hilera de columnas redondos, y un muro exterior cerraba el edificio. El foro romano era el centro político y comercial de cada ciudad romana, donde se presentaban los magistrados, se proclamaban las decisiones del gobierno central y se convocaban los mercados.

Justo al norte del foro se encuentra una construcción cuadrada con muros muy gruesos, que posiblemente era un podium con un pequeño templo dedicado a Júpiter, dios padre del panteón romano. Es una sospecha que se funda en el descubrimiento de algunas inscripciones en ese mismo lugar.

Mapa del foro romano (columnas quadradas) y el santuario al norte (murallas negras gordas)
El supuesto foro romano. A su derecha está la iglesia del pueblo.

Junto al foro romano, donde la esquina del cementerio medieval, está el santuario con murallas gruesos y una fuente de agua debajo de un arco.
Habitualmente el foro estaba en el centro o al lado de donde se cruzaban sus las dos calles principales: el cardo maximus (vía norte – sur) y el decumanos maximus (vía este – oeste). Si se sigue al decumanos de Juliobriga, se descubre que tras 30 metros aparecen pilares rectangulares al lado del calzado romano. Realmente se trataba de una calle porticada, posiblemente conectaba con las columnas del foro central.

Es el barrio de la Llanuca de Juliobriga, donde estaban construidos los domus de peristilo o patios portucados. Son casas de la clase media y baja (una especie de Insulae), pero que cara a la calle albergaban tiendas y talleres (Tabernae).


A la iqzuiqerda esta la actual iglesia romana con el foro romano, a su derecha las ruinas romanas del barrio La Llanuca. La pasarela aparece como una via que contectaba amabas partes.
Los pilares quadradas de la pasarela. Fueron reconstruidos, ya que estaban caidas cuando se excavó la zona por primera vez.
Ilustración de la pasarela.

Puerta de uno de los edificios de La Llanuca.
Volviendo al foro y dirigiéndose al norte, se encuentra con la casa de los Morillos, que era en la antigüedad un domus de atrio corintio de la clase alta, con un patio más pequeños que su modelo mediterráneo debido al clima fresco. Construida tras el incendio entre 60 y 80 d.C. es una amplia mansión romana con cocina propia, comedor, dormitorio y almacén.


Salas del domus de los Morillos, en la derecha se observa los pilares del patio interior. La entrada estaba al fondo de la imagen.
Cerca de la entrada principal estaban estar escaleras bien conservadas, en el lado exterior del domus.
Cerca del yacimiento existe un museo, que es una reconstrucción del domus antiguo.
Dormitorio (dentro de la reconstrucción del domus)
Cocina (dentro de la reconstrucción del domus)
Al sur – oeste de este domus está la zona de la población más humilde y la de producción. Casas exentas sin patio central, adaptándose al medio (es decir, no se aplanó el terreno) y construido de manera más anárquica que el núcleo antiguo de Juliobriga albergaba los talleres de manufacturación. Se encontró en esta zona materiales como escorias de hierro (metalurgia), recipientes de madera (artesanía de madera) y pesas de telar (producción textil). Alrededor de un corral exterior y un patio abierto indicaba una funcionalidad productiva. También hay dos pozos de agua, incluso hay una especie de hipocausto (un sistema de calefacción del suelo), que posiblemente era una pequeña terma pública.
Todo este barrio surgió tras un gran incendio que sufrió la ciudad entre 60 y 80 d.C., y era el que más tiempo quedó habitada, al menos hasta la primera mitad del siglo III.
  
En el norte, el edificio quadrado, esta el domus Los Mortillos. Justo al sur estan los edificios más recientes de la antigüedad, el barrio humilde y de producción. Se observa cerca de la calle nacional actual dos agujeros, que eran los pozos de agua. Casí al final de la curva se tiene al posible hipocausto. Al sur de todo el recinto hay una especie de calle con muralla.

Un posible canal de desagüe del barrio bajo.
¿Quizas era una esquina de horno dentro del edificio?

Uno de los dos pozos de agua, posiblemente con fines productivos.
Edificio del barrio humilde.

¿Quizas era una especie de hipocausto público o pertenecia al domus de al lado?
Edificios del barrio, con canales de desagüe cubiertos en la izquierda del centro.

El mismo hipocausto visto desde lejos.
Un elemento extraño son los sarcófagos encontrados cerca del foro romano, que posiblemente provenían de siglos posteriores. En época romana estaba estrictamente prohibido enterrar los muertos dentro de las ciudades, un concepto que a partir del siglo III d.C. cambio radicalmente con la progresiva implantación del cristianismo. Desde entonces se convertía en norma lo que había sido imposible. ¿Entonces los sarcófagos serán de las décadas cuando se estaba abandonando Juliobriga, cerca del templo de Júpiter, o de la época de repoblación en el siglo VII y VIII como dicen los empleados del museo Domus?

Varios sacrofagos estaban al descubierto, junto al cementerio cristiano de la iglesia y demasiado cerca del foro romano como para poder ser un cementerio romano.
Detalle del sacrofago antropomorfo.
Posiblemente el incendio del primer siglo y le comienzo de la decadencia romana durante el tercer siglo, que provocó el abandonó de la ciudad, impidió su crecimiento y la construcción de un teatro o un circo.
Hoy en día solo quedan los fundamentos de los edificios (hechas de arenisca), tanto los muros de abobe, tapial y madera con sus techos de teja y madera desaparecieron hace siglos 


Imprimir artículo

Viaje por Burgos: La Iglesia de Santa María (Retortillo)



En el pueblo Retortillo está la iglesia de Santa María.
Durante el siglo III d.C. abandonaron los habitantes de Julióbriga su hogar, lo que abre una serie de preguntas. ¿Qué razones podrían haber existido? No llegaban los pueblos germanos hasta el siglo V (es más, los vándalos pasaron por la región como muy pronto tras 409 d.C.). ¿Quizás razones climáticas o una administración romana cada vez más ineficaz, o la falta de riqueza comercial debido a la decadencia romana?
De todos modos permaneció abandonado hasta que se repobló durante el siglo VIII, y en 1057 consta la primera noticia de Retortillo cuando un tal Nuño Álvarez y su esposa Doña Elena donan al pueblo al monasterio de Santillana del Mar. Conforme iba creciendo el pueblo era necesario crear tanto un lugar de culto como un espacio fortificado para retirarse. La consecuencia era la iglesia románica de Santa María del siglo XII. Una iglesia con una nave, cabecera en ábside semicircular, con fuertes imitaciones de Santillana del Mar como los tres lienzos verticales el  lado exterior de su ábside, divididos por columnas pareadas sobre pequeños contrafuertes escalonadas, y una rica decoración de canecillos con temas vegetales y anomalísticos.

El campanario de tipo espadaña.
Posterior a la construcción pareció que la iglesia recibió suficiente dinero para permitirse un campanario. Se decidió construir una espadaña, que era una estructura mural prologando verticalmente, con tres vanos: dos para campanas y una vacía. Era un tipo de campanario muy extendido por el sur de Cantabria y la provincia de Burgos. Por esa razón (y la necesidad de construir una escalera muy tosca) era necesario cerrar el antiguo portal que estaba enfrente del altar, para crear uno muy simple en su lado derecha.
Del poblado medieval apenas quedan restos, lo que surgiere que probablemente solo consistían en cabañas y chozas de madera.

Escaleras hacia el campanario.
Cementerio y foro romano.
El camapario con arco de medio punto y decoraciones geometricas.
Ventana de la capilla con columnas adosadas sobre contrafuertes. Típico románico.
Imprimir artículo

Viaje por Burgos: Orbaneja del castillo



Orbaneja del Castillo es una pequeña villa de la provincia de Burgos que durante la edad media era un lugar de varias culturas. En ella convivían cristianos, judíos y mozárabes, los templarios tenían una casa y una de las rutas jacobinas cruzaron la aldea. Gracias al charco de agua y su lugar en la cuesta de un valle junto a una cascada gozaba de agua y era fácil de defender.



Lo que me llamó la atención son sus chozas. Subiendo al pueblo se alcanza la meseta que está por encima de la aldea. Demasiada seca, sirve la tierra principalmente para el ganado en vez de la agricultura. Alejándose unos tres o cuatro kilómetros se encuentran al lado de un camino construido por piedras un numero de 38, 40 cabañas de piedra, cubiertas de falsas bóvedas. El hecho que estén tantas chozas en una calle concentrada surgiere que posiblemente servía como lugar de depósito para los aldeanos, con mutua ayuda y protección.



Una choza es una construcción que habitualmente se construya para que los pastores tengan un lugar seco en que retirarse, para guardar el ganado más apreciado durante los meses de invierno y para tener las herramientas necesarias en un lugar protegido.

Durante la edad media (y moderna) el norte de la península ibérica se convirtió en un centro para el comercio lanero, lo que podría explicar la existencia de chozas de piedras (en vez de madera) en Soria, Navarra, Álava y la Rioja.



Chozas cerca del camino.
Imprimir artículo

Viaje por Burgos: El Ojo de Guareña




En la merindad de Sotoscueva (provincia de Burgos, de la CC.AA. Castilla y León) se encuentra el ojo de Guareña, unas enormes cuevas kársticas. Dada a su ubicación y su tamaño había presencia humana desde tiempos muy tempranos (así se encontró huellas de pie descalzos de 13.000 a.C.).

Durante la edad media, en concreto durante los siglos VIIII y IX, servía perfectamente como lugar de retirada durante ataques y para almacén de trigo y alimentos para los habitantes de las zonas de alrededor. Posiblemente en estas fechas se comenzó rendir culto en estas cuevas o cerca de ellas al Santo Tirso. Dicho martirio cristiano quien murió en 251 gozó de gran popularidad a lo largo de la edad media, especialmente en el reino de León anterior a la independencia castellana.

Una vez que dejo de ser necesario ocular la ubicación de las cuevas, a partir del siglo XIII con el alejamiento de las fronteras y la unificación de León con Castilla, se rendía abiertamente el culto en la entrada de dichas cuevas. En su interior se dibujaba el martirio del santo en las paredes de la roca, que se conservan hasta hoy en día.

Durante la contrarreforma en la edad moderna, en los siglos XVII y XVIII, se reformó el lugar del culto. Entonces dejo de ser su ubicación ventajoso. Lejos de grandes poblados o centros neurálgicos, se construyó en sus afueras la iglesia y las paredes actuales con un estilo barroco simple y con escasas decoraciones, lo suficiente para fiestas puntuales a lo largo del año, pero sin espacio suficiente ni la riqueza necesaria para recibir personas importantes o masas de personas.

 Posiblemente se implantó el culto de San Bernabé para reforzar el papel de los santos, en este caso de un apóstol in oficial mencionado en los evangelios. La extensión del culto en el reino de Castilla se reflejó igualmente cuando se había comenzado celebrar las fiestas de San Bernabé desde 1521 en Logroño, es decir, siglo y medio antes.

Depósito en el interior de la cueva.
Restos de 5 o 6 humanos de épocas diferentes, guardados en el depósito.

Imprimir artículo

Viaje por Burgos: La Iglesia de San Miguel de Manzanedo / Cornezuelo



Durante la alta edad media era de costumbre que las familias nobiliarias, interesadas en salvar sus almas de los pecados cometidos, donaban dinero para asuntos religiosos: regalando dinero, construyendo o fundando iglesias y monasterios. Y si era posible que uno de sus familiares, es decir, uno de sus hijos que hayan sobrevivido la infancia, sea el nuevo eclesiástico o prior, mejor.



La Iglesia San Miguel Arcángel del pueblo San Miguel de Cornezuelo de la provincia de Burgos (Castilla y León) es una manifestación construida durante el siglo XII de esta costumbre. Más tarde, en 1237, donó el rey Fernando III el santo (rey de Castilla), la iglesia al monasterio de Rioseco, que a lo largo del siglo XIV volvió pasar a ser propiedad de una familia nobiliaria. Debido a un gran incendio durante la edad moderna se reconstruyó el poblado en la colina superior, de allí la razón de su actual extraña univocación en las afueras e inferior del pueblo.



Se trata de una iglesia románica con todos los elementos característicos: su naturaleza defensiva, el arco de medio punto de la única ventana al final de la nave única (donde el ábside semicircular), construido en el punto elevado de la aldea para servir como último punto de retirada en casos de ataques.

Característico – tanto del sur de Cantabria como de la provincia de Burgos – es su campanario: se trata de una espadaña. Es decir: es un muro prolongado que alberga vallas para las campanas. Posiblemente la Espadaña se construyó décadas despúes de la finalización de la iglesia romanica. Como anteriormente la iglesia no tenía campañario, se decidió añadirlo cuando había dinero, y en vez de cerrar la portada (lo que habitualmente se hacia), se conservaba, construyendo un pequeño torreon a la derecha con el fin de albergar las escaleras hacia arriba. Por una razón que desconozco se construyó posteriormente una especie tejado de entrada por encima (tanto del portal como de la escalera), rompendo al anterior, creando una vista frontal de la iglesia un tanto extraño.

Lo que destaca de esta iglesia son sus canecillos tallados, con el fin de recordar los creyentes sus pecados y los castigos. Hay cabezas de animales, un bardo, máscaras monstruosas y, de aquí lo interesante, personajes en posas obscenas. Los modelos decorativos se asemejan a las de la ermita de San Pedro de Tejada.


El timpano, con San Miguel luchando contra el mal, por debajo el árbol de la vida.

La portada, formada por un arco de medio punto, tiene un grueso tímpano, cuatro arquivoltas no decoradas (pero si pintadas). En el lado inferior del tímpano hay un relieve plano que representa el árbol de la vida (en memoria al paraíso), una cruz patada y el arcángel Miguel luchando con una bestia, que era la representación del mal.


Restos de un edificio del anterior pueblo.

Vista lateral de la iglesia: el antecuerpo extraño, con la torre que alberga la escalera, la espadaña (el campanario) y el cuerpo románico.
Canecillos obscenos. En la iqzuiqerda hay uno donde un personaje femenino enseña sus genitales, mientras que en la derecha se observa un bardo. Ambos representaban los valores contra los que luchaba la iglesia católica.
Detalle de otros canecillos, tanto de demonios como de otros seres torturados.
La ventana del capitel, con columnillas adosadas y arcos de medio punto.

La portada, con arquivoltas no decoradas y columnas adosadas en los jambas. En la derecha se ve la escalera que lleva al campanario, en la iqzuiqerda un depósito añadido. Ambos elementos proceden de la edad moderna.
Interesante es el altar. Anteriormente estaba en el capitel, y el cura realizaba el culto dando espalda a los creyentes. Con la reforma de Triento se "humanizó" el culto, adelantando el altar para que el cura, viendo ahora los creyentes durante la ceremonia, tenga espacio suficiente.

Interior de la iglesia con su unica nave de arco de medio cañon, reforzado por arcos fajones, que a su vez están apoyados en columnas.Se ve que era necesario reformar los arcos en varias ocasiones.

Detalle de una de las columnas adosadas de las jambas.


Vista de frente de la iglesia, donde se puede ver que posiblemente alguna vez había tenido un antecuerpo diferente.

Imprimir artículo