26 oct 2011

Tipos de Momias

Tipos de Momias


Se trata de una presentación esquemática y sintetizada sobre los diferentes tipos de momias durante toda la historia.
Imprimir artículo

18 oct 2011

Reseña: “La pena de muerte en la Navarra Medieval”

Introducción

En la antigüedad se castigaba un acto criminal haciendo sufrir al criminal de la misma manera, como ese había hecho sufrir a su victima. Se aplicaba el principio de Talión que ya apareció en el código de Hammurabi: “ojo por ojo, diente por diente”. Eso fue la reacción más primitiva ante un acto criminal. Especialmente en delitos de asesinatos se aplico la venganza sangrienta, olvidando la limitación del principio de Talión y creando una espiral de crueldad.

Con el auge de la civilización greco - romana y después la inclusión del derecho germano se modificaron los castigos. Fueron - si se puede decir - más "humanos": el derecho germano permitía la liberación de los delincuentes y sus familias pagando la venganza con bienes materiales. Se conseguía establecer una sociedad mas ordenada y pacifica a través del establecimiento de tratados con catálogos de precios.

Con el establecimiento del sistema feudal se modifico ese sistema, los castigos se convertían en importantes fuentes de ingresos y las victimas tenían que buscar terceros caminos con el fin de recibir sus recompensas.

La Pena de Muerte era el castigo mas duro que había, y desde la antigüedad hasta el siglo XXI se aplico esa forma de castigo. Esta reseña trata sobre el artículo "La Pena de Muerte en la Navarra Medieval" de Félix Segura Urra. (Link a otro artículo interesante: "La Pena de Muerte en la España Bajo Medieval")

Contenido

El artículo esta dividido en tres bloques temáticos, a pesar de que visiblemente se puede encontrar con una división en seis partes.

Página del "Codex Statutorum Zviccaviensium", 1348.
El primer bloque es la explicación del contexto histórico y los asuntos administrativos de la Pena de Muerte. En la primera parte – penal capital y poder publico – explica quien en Navarra tenía el derecho de ejercer la Pena de Muerte, una historia institucional previa y las motivaciones de la concesión del derecho de ejecución. Los poseedores del derecho eran el rey – y en su ausencia el gobernador – y los municipios Tudela, Estella y el fuero de Logroño.
Después se sigue en la segunda parte con la evolución de los castigos diferentes (multas, ejecuciones, penas corporales, absoluciones) entre 1280 y 1360, teniendo en cuenta el contexto socio – político (bandidaje, peste); siguiendo en la tercera parte con la explicación del papel de la venganza privada.

El segundo bloque temático se ocupa de aspectos descriptivos – estadísticos sobre la concreta ejecución de la Pena de Muerte.
A continuación aumenta el autor el foco del objeto estudiado: se analiza la cantidad y tipología de las formas de castigo en comparación con la tipología de los delincuentes. Habitualmente se había ejecutado los delincuentes cuales se dedicaban al bandidaje en la frontera – también conocidos como malhechores. Después se seguía explicando el castigo para el Hurto, el homicidio agravado, el homicidio simple y la lesa majestad.
Se explica la motivación de las diferentes maneras de ejecución. Así se interpreto la horca como un castigo deshonrado, en cambio el ahogamiento era un acto de purificación del acto criminal; igualmente como la quema en el fuego. Por consiguiente se solía aplicar los castigos de ahogamiento principalmente a nobles o mujeres, por el contrario se colgaba a los ladrones en el árbol siguiente. El artículo menciona incluso actos excepcionales, como el enterramiento en vivo por engaño matrimonial.
Más del 80 % de los delincuentes castigados por esos actos fueron hombres cristianos - el resto, detalladamente explicado en en la quinta parte del artículo, fueron las modalidades de ejecución para judíos, Moros y mujeres cristianas.

El último bloque coincide con la última parte del artículo, en la cual el autor desarrolla la importancia socio – cultural, la importancia simbólica que tenia la Pena de Muerte. Una serie de ritos, normas y preparaciones convertían la ejecución en una fiesta excepcional para el público. Oficialmente servia eso con el objeto de disciplinar al pueblo, con todo realmente era un entretenimiento popular.

Formas de Pena de Muerte alrededor de 1500.
Conclusión

Es un texto muy interesante y bien trabajado. La existencia de tablas, gráficos y datos mejoran y visualizan el tema de la Pena de Muerte, numerosos ejemplos y explicaciones entretienen leyendo el artículo. Comenzando con el contexto explicativo y después yendo al detalle hace que el lector no pierda el contexto. El autor tampoco olvida destacar que la Pena de Muerte en la Navarra Medieval era similar a la Pena de Muerte en la Europa medieval en general; de todas formas constantemente con unos rasgos individuales (así no se aplico el castigo del enterramiento a menudo).
El aspecto negativo es el rasgo descriptivo del texto. Las primeras dos partes son una breve descripción de la historia institucional –de todos modos mirando también al contexto, la peste, etc.… aun así en el resto del articulo se tiene una lista de datos y tablas, que están rellenados de anécdotas interesantes y ejemplos divertidos. Eso es el problema: se reduce la historia a una mera lista.
La última parte – el ritual penal – es posiblemente la mejor parte del artículo. Hubiera sido mas profundo si se hubiera desarrollado mas el contexto social y la opinión de la iglesia sobre la Pena de Muerte;a pesar de que, siendo sincero, es difícil ampliar el foco en un tema tan puntual. Concluyendo, es un artículo muy informativo y una buena parte con el fin de entender una parte de la sociedad medieval.

El autor

El autor, Félix Segura Urra, es licenciado en Historia de la Universidad de Navarra y trabaja en el Archivo General de Navarra. Por su cercanía a las fuentes tenia la capacidad y el conocimiento de poder escribir ese articulo – y llenarlo, típico de un buen archivero, con abundantes pequeñas historietas reales para la diversión, cuales históricamente analizado pueden tener informaciones muy ricas.

Imprimir artículo

17 oct 2011

Reseña: "Tiempos de turbación y mudanza"

Introducción

"He venido a mandar se extrañen de todos mis dominios de España e Indias, Islas Filipinas y demás adyacentes, a los religiosos de la Compañía, así sacerdotes, como coadjutores y legos que hayan hecho la primera profesión, y a los novicios que quisieren seguirles, y que se ocupen todas las temporalidades de la Compañía de mis dominios” – proclamó el rey Carlos III en su “Decreto de Expulsión” el 27. De febrero 1767. (Fuente: Historia de Sonora, Tomo II, pág. 203); y ese decreto tenía grandes consecuencias para el mundo religioso y político, tanto para España como para sus colonias.

El libro Tiempos de turbación y mudanza: la iglesia en Filipinas con posterioridad a la expulsión de los jesuitas trata sobre las consecuencias de dicho decreto, enfocándolo en las Filipinas. La introducción informa al lector sobre el contexto socio – cultural de los Jesuitas en las Filipinas, dibujando el poder, la influencia y los efectos positivos que habían tenido en la sociedad.

Estructura interna

Escudo de la Compañía de Jesús.
Manchado Lopez se concentra durante los dos primeros capítulos en analizar las circunstancias y la actuación de los órdenes cuales “heredaron” los Jesuitas: los agustinos, los recoletos, los dominicos y los franciscanos, dando un enfoque especial en la segunda mitad del siglo XVIII. Se ordena dichos capítulos según los lugares geográficos. Con numerosos detalles describe la autora como era la situación en cada isla, sean los dominicanos en la Isla Panay o sean las misiones recoletas en las islas Marianas. Con mayor detalle - lo que no significa que haya trabajado anteriormente con menos rigor - estudia la situación de los Franciscanos en la Isla de SamarEsos órdenes tenían una gran desventaja: no eran capaces de cumplir con su deber de cuidar de todas las parroquias y misiones dejados por los Jesuitas, especialmente en Samar faltaban monjes.
Los dos siguientes capítulos tratan sobre el clero secular y la relación con los indios, ya que con los Jesuitas se había establecido una especie de clero indígena. La autora se enfoca en las instituciones como por ejemplo la educación de los indios (seminarios) y en los debates filosóficos, donde se debatía si el indio sería capaz de ser un sacerdote.
Después de estudiar la forma de organización tanto del clero secular como del clero regular analiza Machado Lopez el colegio de San José de Manila en el quinto capítulo. Ese colegio fundado por los Jesuitas había tenido la función principal de formar a españoles. Un capítulo interesante, puesto que se comprende los intereses del gobierno español, del Arzobispo y de los órdenes regulares sobre el asunto de la formación y creación de clero secular indio: 
Arzobispo Basilio Sancho,
enemigo de los Jesuitas y
 promotor del clero indígena. 
El ultimo capitulo destaca la importancia que los Jesuitas seguían ejerciendo en las Filipinas. A pesar de que entre 1768 y 1771 se había intentado extrañar, eliminar su influencia no se había conseguido. Tanto sus ideas como sus doctrinas seguían manteniéndose,  es más: se usaba como instrumento contra el poder episcopal. Así se conseguía prohibir el Catecismo anti jesuítico de Basilio Sancho. Como elemento adicional describe la autora el control y la opinión que ejercía el consejo de Indias sobre las teorías jesuitas.

En el apéndice encuentra el lector una serie de nombres de los monjes de las diferentes misiones, ministerio y parroquias; por si fuera poco hay tablas con datos financieros y demográficos de los diferentes ministerios.

Conclusión

El trabajo es de buena calidad. Las frases densas y largas se equilibran con la clara estructura del libro en breves sub – capítulos, la ordenación temática y el claro marco cronológico.
La obra es muy "completa" – uno que desconocía el contexto histórico es capaz de comprender el trabajo y la situación en las Filipinas Modernas. Así al inicio de cada capítulo explica la autora el tema que iba desarrollar.

Temáticamente existe una cierta diversidad. No solo explica los debates filosóficos como “Que es el indio y que cabe esperar de él: los argumentos en la polémica”; sino también introduce al lector con los datos económicos en el subcapítulo “Los bienes de la compañía” en el mundo económico de la dominante orden prohibida. Todo eso difícilmente impide un cierto desequilibrio temático: existe un claro dominio de la historia política de la iglesia filipina. Sigue siendo una obra historiográfica que trata principalmente sobre las instituciones eclesiásticas – incluyendo al clero indio y dejando de lado el impacto social que habían tenido los Jesuitas.

La autora

La autora, Marta María Manchado López, nació en Zamora (España) y es licenciada de Historia en Córdoba. Su tesis doctoral fue sobre la historia de la iglesia en Filipinas. Ese libro, “Tiempos de turbación y mudanza: la iglesia en Filipinas tras la expulsión de los jesuitas”, es su cuarto. 1994 había comenzado especializarse en ese tema con su obra Conflictos Iglesia – Estado en el Extremo oriente Ibérico – Filipinas (1767 – 1787) y así era poco de sorprender que término analizando los efectos que había tenido la pérdida de la batalla para los Jesuitas.

Imprimir artículo

Reseña: “Granada. Historia de un país islámico (1232 – 1571)”


El libro “Granada. Historia de un país islámico (1232 – 1571)”, escrito por Miguel Angel Ladero Quesada en 1969, trata precisamente sobre lo que indica el titulo. El objetivo principal del libro es demostrar el desarrollo político y militar del reino de Granada y sus relaciones con el reino de Castilla. Eso demuestra que se trata de un “típico” libro de historia con un enfoque clásico, una forma de escribir la historia muy usual en la historiografía entre la segunda mitad del siglo XIX y los años 70 y 80 del siglo XX:

El contenido de los capítulos

LADERO QUESADA, Miguel Angel,
Granada. Historia de un país islámico (1232 – 1571)
,
edit. Editorial Gredos S.A., Madrid,
1969.
El primer capitulo – “Los Cauces de una existencia” – se preocupa en explicar al lector inexperto el contexto geográfico, demográfico, económico, social y administrativo del reino de Granada.
El autor comienza demostrando la compleja y rica geografía granadina, que tenia estepas en el oriente, una franja mediterránea rica con un sistema montañoso seco en el interior (Las cadenas béticas), siguiendo con la enumeración de las ciudades mas importantes del país (Málaga, Ronda, Pechina) sin olvidar definir claramente cómo eran las ciudades musulmanes (Medina, la alcaicería, la alhóndiga, etc.…) y los palacios.
Después, en el aspecto demográfico, destaca el autor la cantidad de habitantes y los grupos sociales que existían, dividiéndolos por oficios y nacionalidades.
La parte más amplia del primer capítulo es la descripción de la economía granadina: al lector se le informa como fue la agricultura, la ganadería y la artesanía granadina; se indica que Granada podía alimentarse con cierta dificultad a sí misma, lo que obligó al comercio – con los productos de alta calidad, especialmente con seda. Comercialmente Granada tenía considerable contacto con los mercaderes italianos, en concreto Genova.
La ultima parte es la menos extensa – el autor consigue, a pesar de que había escasos datos, reconstruir la estructura política granadina, explicando como funcionó la administración nazari y el ejercicio del poder, que se repartía entre los diferentes linajes, los militares y el emir.
El capitulo concluyó con una muy breve descripción de la vida cotidiana granadina.

Después de situar al lector en el ambiente, comienza el autor con la explicación de la historia política granadina en el segundo capitulo: “Dos siglos y medio: tiempo para vivir”. Explica la historia peninsular y del norte de África estrictamente desde el punto de vista granadina. Con numerosos detalles – tanto nombres como fechas – informa el autor sobre los asuntos militares y políticos. Cualquier campaña militar, perdida de castillo o afirmación de tregua es minuciosamente explicado, continuamente en un orden cronológico. El autor ordena la existencia del reino en cuatro fases:

Escudo de Granada (1013 - 1392).
La primera fase – de 1232 a 1274 – coincide con el gobierno del primer emir Muhammad I. Muhammad había proclamado 1232 la independencia de su pequeño reino, no obstante tenia que aceptar la superioridad de Ibn Hud, rey Taifa de Murcia. Por sus tácticas militares y sus contactos políticos consiguió ganarse Muhammad I la “amistad” con el reino de Castilla, siendo desde 1235 el único rey musulmán que seguía permaneciendo en la península. Era la fase de la consolidación del joven reino.
Después comenzó una fase muy intensiva y guerrera: entre 1275 y 1350 iniciaron Castilla, Granada y los Merini del norte de África la lucha sobre el control del estrecho de Gibraltar, con intervenciones de Genova (por intereses económicos) y Aragón (por intereses territoriales). Minuciosamente describe el autor la creación de las débiles alianzas que en varias ocasiones solo duración unos meses; cada traición y cambio de bando es nombrado. Así Granada solía aliarse con los Merini cuando pretendía liberarse de la presión Castellana – con todo cuando los pueblos Africanos comenzaron ser competidores del poder musulmán en la península, cambio Granada de bando y se alío con Castilla etc... Esa cirunstancia se convirtió más confusa cuando se tenía que tener en cuenta que dentro de Granada hubo varias revueltas por musulmanes cuales querían reiniciar la guerra santa contra los cristianos – apoyados por diferentes potencias extranjeras.
Escudo de Castilla.
Después del distorsionado periodo Castilla conseguía el control sobre el estrecho de Gibraltar, gracias a la tregua de paz que se había firmado 1350. Se podía comenzar la tercera fase, llamada la “Paz insólita. Fue insólita porque entre 1350 y 1406 comenzó la crisis política del reino de Granada: de los siete emires de ese periodo solo tres gobernaron mas que 15 años: Yusuf I, Mahoma V u Mahoma VII – y varios emires fueron apoyados por una de las dos potencias vecinas: Castilla o el reino Merini. Era una paz exterior, ahora bien: interiormente hubo dicha crisis política que no afecto al pueblo ni a la sociedad ni a la economía.
La situación cambio con la ultima fase y parte del segundo capitulo: “La gran crisis del siglo XV”. Dos factores políticos causaron el fin del reino granadina:
Primero sufrió el reino varias crisis interiores: entre 1406 y 1492 hubo veinte emires, solo tres de ellos gobernaron mas que 13 años sin interrupción (Mahoma IX; Said; Abu l-Hasan Ali). Los linajes lucharon por el poder y el control, así fue Mahoma IX cuatro veces destituido e introizado.
Segundo se tranquilizo el reino de Castilla: con posterioridad a décadas de guerras civiles y guerras con Aragón podía comenzar con una política no interrumpida respecto al reino de Granada – e iniciar una larga serie de guerras con el fin de reconquistarla: Juan II y en especial Enrique IV de Castilla intervinieron con gusto en la confusa política interior granadina.

Escudo de la Granada Cristiana.
El tercer y ultimo capitulo se encarga de enfocar la historia militar y política de los últimos años de la reconquista desde el foco castellano, lo que mostró el simple titulo “Castilla ante la conquista de Granada”. Comenzando con la breve historia miliar sobre diferentes técnicas, formas de combate y aspectos económicos se continua con la explicación sobre la guerra e invasión a Granada bajo el reinado de Isabela la Católica entre 1482 y 1501, que mando a su marido que haga el trabajo en la frontera.
El autor también destaco que la crisis política granadina seguía permaneciendo – aun así las ciurcunstancias geográficas del reino permitió dificultar la reconquista bastantemente, lo que explicó la larga duración y dificultad. Por si fuera poco ocurrió que las oponentes granadinas solían intentar justificar sus derechos haciendo la guerra contra los cristianos.
Con posterioridad al largo recorrido desde el nacimiento hasta la muerte describe el autor en la última parte como fue la vida de los Moriscos en la Granada Cristiana hasta su expulsión entre 1609 y 1611. El autor concluye con lo que empezó: una descripción del contexto social y económico.

Crítica

El autor quiere mantener con su pequeña obra vivo al recuerdo del reino de Granada, como lo destaca tanto en su prologo como en su conclusión. Era importante aclarar que su obra tiene como fin la inclinación de inexpertos y la animación a los interesados a comenzar investigaciones más profundas y detalladas. El autor esta perpetuamente consciente de que no era una obra completa, ya que el contexto era muy reducido. Por esa razón presenta a granada igual como una obra teatral: exposición, nudo y desenlace – y el autor ya estaría feliz, si conseguía satisfacer al lector alguno de sus “deseo que le impulsaron a trabar conocimiento” (Pág. 8).
Desafortunadamente carece el libro de cualquier material complementario. Hubiera sido mejor si, en vez de describir detalladamente al lugar, se hubiera mostrado mapas; en varias ocasiones se tiene que consultar a fuentes secundarias con el fin de entender los movimientos militares, los árboles genealógicos y los mapas – tanto políticos como económicos – de la época. Solo en pocas ocasiones – y mas con función decorativa – suele citar el autor textos de la época, como al inicio de la tercera parte del tercer capitulo, donde un imán explico a un joven musulmán la percepción que tenia sobre el fin de la reconquista.
Tampoco hay notas a pie de página ni citas directas, lo que facilita la lectura. Para el lector interesado se nombra una serie de manuales y ensayos al final del libro cuales habían servido como fuentes secundarias para el autor.

Sobre el autor

El autor – nacido 1943 en Valladolid – es un experto de la edad Medieval, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Durante largo tiempo escribió varios libros y artículos sobre Castilla y Granada, como por ejemplo los libros: “Castilla y la conquista del reino de Granada” (1988); “La España de los Reyes Católicos” (1999); y los artículos “Almojarifazgo sevillano y comercio exterior de Andalucía en el siglo XV” (1969); “Las aduanas de Castilla en el siglo XV” (1973); “De nuevo sobre los judíos granadinos al tiempo de su expulsión” (2007). En todas sus obras suele tratar diferentes aspectos – sociales, económicos, políticos – tanto de Granada como de Castilla; especialmente el siglo XIV y XV era muy bien estudiado por Dr. Miguel Angel Ladero Quesada.
Al inicio de esa reseña escribí que el libro parecía como un libro de la historiográfica tradicional, reduciendo la historia a aspectos puramente políticos. De todas formas conociendo la bibliografía del autor y su pretensión cuando escribía el libro, se puede entender perfectamente que “Granada. Historia de un país islámico” tiene la función de introducir, de orientar a los novatos de la edad Medieval comenzando con los datos que más fácil se entiende: fechas y nombres.
Profesor Ladero Quesada es uno del los autores que se iba formando en los años 70 y 80, cuando España comenzó a recuperar su contacto historiográfico con el resto del mundo occidental. La historiográfica sociológica y después la micro-historia influyeron al autor, como se puede ver en sus obras posteriores a 1969. Probablemente también se vio el autor a si mismo como lector curioso, que con el libro suyo de 1969 comenzó a especializarse no solo en la historia de Castilla, sino también la granadina. Se tiene que tener en cuenta que obtuvo 1970, con 27 años, una plaza de profesor agregado de la Edad Media Universal y de España en la Universidad de La Laguna.

Conclusión

De ahí se sigue que, a mi parecer, es un libro que tiene una función educativa buena. No aporta teorías ni explica procesos, sin embargo sirve como introducción con el objeto de orientarse en el reino granadina. Hay pocas fuentes y datos sobre Granada, ya que para la mayoría de los Historiadores el reino de Granada es simplemente una nota en pie de página de la historia de la reconquista. Normalmente se suele terminar con la historia musulmana en 1212, y solo cuando se habla de los reyes católicos se recuerda la existencia del reino de Granada. Por consiguiuente hay poca bibliografía buena sobre dicho Reino – y como el autor mismo aclara: Granada mereció y merce tener un interés más amplio.

Imprimir artículo

16 oct 2011

Ischtars & Innanas Gang in die Unterwelt

Eine künstlerische Interpretation der Istar.
Die Mythologie lässt selten klare und unwiderrufliche Aussagen zu. So kann man zwar augenscheinlich die mediterranen Gottheiten wie den griechischen Neptun mit den römischen Pluto gleichsetzen; ebenso wie Zeus mit Jupiter. Sobald es hingegen um Legenden, Beziehungen, chronologische Ordnungen geht, kommt Chaos auf und es wird schier unmöglich die verschiedenen Mythen zu verweben. Sehr oft hingegen kommt es vor dass sich die Mythen gegenseitig Beeinflussen; Elemente übernehmen.

Aus den Grunde ist es interessant ein mesopotamisches Beispiel näher zu betrachten: die sogenannte “Höllenfahrt” oder “Gang in die Unterwelt” von zwei, sich stark ähnelnden weiblichen Gottheiten. Die ältere Gottheit ist Inanna von der Sumerischen Kultur, bei der Jüngeren handelt es sich um Istar, einer babylonischen Göttin.  

Die Legende der babylonischen Ištar gleicht sehr den der sumerischen Inanna. Heutzutage ist es fast unmöglich ihre exakten Funktionen zu bennenen; wahrscheinlich war Inanna sowohl eine Göttin der Liebe als auch eine kriegerische Gottheit. Was hier interessiert ist hingegen eines der wenigen mythischen Legenden in denen sie die Hauptrolle spielt: die "Höllenfahrt" oder ihr "Gang in die Unterwelt". Ähnlich beim Ebenbild,  der babylonischen Göttin der Liebe und des Krieges, Istar.

In Tonvase eingeritzte Figur welche
Innana darstellen könnte.
Der (älteren) sumerischen Legende nach befand sich Innana in der Unterwelt, aber sie konnte nur von ihr raus, wenn sie jemand anderes fand der an ihrer Stelle dort blieb. Gemeinsam mit einigen Dämonen, welche sie bewachten, kehrte sie zur Oberwelt zurück, brachte es aber nicht übers Herz, jemanden durch sie zu ersetzen. Dies änderte sich als sie zu ihren Palast zurückkehrte – und dort ihren Mann vorfand, der ihre fehlende Anwesenheit nicht betrauerte. Zornig befahl sie den Dämonen dass ihr Mann sie ersetzen solle, Tammuz genannt.

Das könnte erklären warum Ištar in der babylonischen Höllenfahrt eines Tages beschloss - eine Art "Fortsetzung Folgt" - zur Unterwelt der Babylonischen Mythologie zu reisen. Die Gründe hierfür sind unbekannt, einige vermuten, sie wolle das Reich der Unterwelt sich zu eigen machen. Oder um ihren Mann zu befreien.
Als sie zur ersten Pforte der Unterwelt gelangte forderte sie Einlass. Da der Pförtner ihr dies verwehrte, drohte sie damit dass sie das Tor sprengen und die Toten zu den Lebenden bringen wolle. Daraufhin bekam der Pförtner von seiner Herrin, Ereshkigal, der Göttin der Unterwelt, die Anweisung, die Pforten zu öffnen.
Relief welches Istar darstellen könnte.
An jedem Tor – es waren ihrer sieben – musste sie einen Teil ihrer prachtvollen Gewänder abgeben. Auf die Frage warum sie das machen solle erwiderte der Pförtner, dass es das Gesetz so verlange. So gab sie am ersten Tor ihre Krone, am zweiten ihr Ohrgehänge, am dritten ihre Halskette, am vierten ihre Brustschilder, am fünften ihren Gürtel, am sechsten ihre Spangen von den Händen und Füssen und schließlich am siebten ihr Lendentuch ab.
Ihrer Macht beraubt stand sie nun nackt im Palast der Göttin der Unterwelt und diese Befahl ihren Diener Namtar, Ištar einzusperren und mit sechzig Krankheiten zu quälen. (Interessant: anscheinend hatte diese Legende später Einfluss auf den Tanz der Sieben Schleier Salomons)
Während Ištar in der Unterwelt gefangen war hörte auf der Erde die Zeugung auf; der Stier ignorierte die Kuh; die Liebe zwischen den Geschlechtern ward erloschen. Die obersten Götter Sin, Schamasch und Ea  (Enki) waren besorgt.
Ea erschuf daraufhin das Wesen Asu-shu-namir und sandte in in die Unterwelt, um Ereshkigal zu überreden, Ištar frei zu geben. Sie musste sich den Forderungen der obersten Göttern beugen und gab Ištar frei, welche nun an die Erdoberfläche mitsamt ihren Besitz zurückkehrte.

So konnte man die Aussage machen, dass „Alles, was die Todesgöttin einmal gefasst hat, hält sie für immer gefangen, nur nicht die Ischtar, alles Lebende stirbt, nicht aber stirbt das Leben“. Babylon hat Istar stark verehrt, was unter anderem mit den Istar - Tor stark zum Ausdruck gebracht wird, verziehrt von Istars Symboltier, dem Löwen.

Istar - Tor von der Berliner Museumsinsel.
Quellen:
  • Jeremias, Alfred, Die Höllenfahrt der Istar. Eine altbabylon. Beschwörungslegende, München, 1886.
  • Deussen, Paul, Allgemeine Geschichte der Philosophie – mit besonderer Berücksichtigung der Religion, Leipzig, 1921, Band 2.
  • Wolkstein and Kramer, Innana: Queen of Heaven and Earth, New York, 1983, S. 52 – 89.


Imprimir artículo

Composición en rojo, amarillo y azul de Mondrian

Piet Mondrian dibujo 1922 en Paris su "Composición en rojo, amarillo y azul" - una mezcla de los estilos y escuelas Bauhaus y Pintura Abstracta.

Características formales
Se ve en el cuadro los elementos básicos de la pintura: color, forma, espacio y línea. Con estricta pureza ordenó la composición del cuadro a través de líneas negras rectas, separando los colores primarias rojo, amarillo y azul de los “no colores” blanco, negro y gris.

Características de contenido y comprensión
Eran cuadros que, similares al Cubismo, pretendían ser “realistas”. En la manera de la “pura abstracción” extraían de la realidad los colores y las formas independientemente de las formas de los objetos dibujados y lo individual. Lo que Mondrian pretendía conseguir con las formas estrictamente geométricas era demostrar la verdad, la realidad oculta que se podía encontrar detrás las formas naturales que cambiaban continuamente.
El nuevo arte abstracto estaba marcado por la primera guerra mundial. No se quería más a la persona expresionista ni impresionista con sus emociones subjetivas. Se veía al arte como algo útil para mejorar la persona; y para eso se iba otro camino. Los cuadros de Velazquez eran realistas y pretendían ser didácticos; lo mismo querían los artistas tras 1918, pero yendo otro camino.
Especialmente Piet Mondrian estaba convencido que se pueda crear la nueva persona con la nueva abstracción de los cuadros. La abstracción como utopia de un mundo mejor. Para eso se tenía que cumplir con dos condiciones:
  • primero tenía que ser el arte armónico, claro y puro – eso se cumplió con los cuadros de Mondrian; sus cuadros reflejaban un gran equilibrio y tranquilidad.
  • Segundo tenían que influir las obras artísticas en la vida diaria. Por eso aplico en productos de la vida diaria e en la arquitectura, y se habló también del “Funcionalismo” o “Constructivismo”.

Piet Mondrian se podía encontrar en Holanda, con el “Bauhaus” alemán, el constructivismo ruso-soviético: todos pretendían reflejar la armonía de la realidad con sus obras artísticas abstractas.


Interpretación de http://www.sandraandwoo.com/woode/
Fuentes:
KRAUSSE, Anna Carola, Geschichte der Malerei, edit. Könemann, Bn, 2005.


Imprimir artículo

Museo Guggenheim de Wright

Características formales
Era un edifico que combinaba diferentes aspectos:
  • Las formas geométricas: se encontraban formas como triangulo, circulo, oval y cuadrados dentro de la estructura del mismo edificio.
  • La naturaleza. La cercanía del Central Park inspiro Wright (padre) a “copiar” la naturaleza tranquila (en contraste a la veloz ciudad) que al mismo tiempo era homogénea. Así el visitante entra al museo y subía con un ascensor hasta la primera planta. Desde allí bajó por una rampa con una inclinación de solo 3 %, mirando “paseando” los cuadros que estaban colgados. De esa manera no solo se lograba reflejar el polo relajante, sino:
  • La homogeneidad del edificio. En vez de encontrarse con habitaciones por separados se encontraba el espectador con una sala enorme de diferentes plantas. Si el visitante mira hacia el otro lado cuando baja la rampa puede ver los otros pisos diferentes. El uso del color blanco y el tejado de cristal reforzaban tanto al ambiente natural como laxante.

Características de contenido y comprensión
El interior redondeado característico.
El edifico tuvo varios problemas antes de ser construida. Desde 1943 se había intentado a construirlo, pero tanto la inflación que seguía la segunda guerra mundial como la resistencia la administración urbana bloqueó el trabajo. Así se tenía que corregir 32 aspectos del plan inicial; la idea inicial de Wright de construir un edificio de color rojo y con cristales se cambio hacía un edificio blanco (por influencia de Rebay, amiga de Solomon Guggenheim, quien había encargado Wright con la obra) con una reducida dominancia de lo ultimo.
Igual como la torre Eiffel hubo protestas por parte de los artistas, no tanto por su aspecto físico sino porque siendo un museo de arte robaría a los cuadros expuestos su protagonismo. No obstante se convirtió el edificio en una obra artística admirada y respetada.
Se notaba que el edificio era una herencia del estilo claro, simple y minimalista de la época entre guerras; pero al mismo tiempo se tomaba muchas libertades en sus formas. No era más un edificio estrictamente cuadrado y recto como los “Bauhäuser” ni los rascacielos de Manhattan, sino jugaba con las curvas. Gracias al avance tecnológico en las construcciones se podía permitir la construcción de esos edificios redondos de acero y cemento e inspiro a varios edificios “atrevidos” alrededor del globo.

Imprimir artículo

La estación de San Lázaro de Monet

Los cuadros "La estación de San Lázaro
son dibujados por Claude Monet durante el Impresionismo 
en la Francia del 1877.
Características formales
En el cuadro se veía en diferentes cuadros continuos la entrada de una locomotora y los movimientos que provocaban la misma con el personal y los pasajeros.
El cielo no era más un espacio amplio, homogéneo que ordenaba todo el cuadro como ocurrió desde el renacimiento; Claude Monet desvolvió todas las piezas del cuadro en varias “atmósferas” diferentes, con sus propias vidas. No importaba más el color en conjunto; sino el color de cada pieza, cada elemento. Además existía una gran importancia de la luz: importaba la luz exterior, desde afuera, que en combinación con los colores claros, ligeros reforzaba esa imagen de lo "ligero". De esa manera se creyó un cuadro que parecía deshacerse.
Sin embargo no se deshacían realmente, ya se nota una composición: la luz que viene del sol conecta a todas las piezas; se refleja en el suelo de la estación donde están los pasajeros, la locomotora, las vías y el edificio; determina el frente y el fondo del cuadro. La luz del sol crea las sombras de cada objeto individual.

Características de contenido y comprensión
Monet tenía el método de dibujar desde el mismo lugar la misma escena durante diferentes momentos. Así que no existía realmente un cuadro de la estación de San Lázaro, sino varios, donde se dibujaba la llegada de una Locomotora y los movimientos llenos de prisa de los pasajeros. Con los contrastes de colores, la falta de la línea clara y lo ligero de los colores conseguía Monet crear una atmosfera – en ese caso – algo intranquila, no invitando a reflexionar sino más bien a “sentir” emocionalmente. Sus cuadros nunca aparecían agresivos, sino al contrario incluso en tanto que se dibuja situaciones rápidas como en ese caso se da la sensación de tranquilidad, relax.
Monet dibujaba cada elemento del cuadro como algo independiente porque estaba interesado en “cazar” la impresión visual de cada objeto. No importaba la inmortalización de la belleza objetiva del objeto como había sido el caso desde el renacimiento, sino la impresión del momento; la imagen que se ve, se siente y que se escapaba al instante.
Ese/os cuadro/s era característica para el Impresionismo: tanto por el tema de dibujar lo instantáneo como por dibujar directamente en el lugar en vez de irse a un taller.
Finalmente demuestra el artista el interés hacia todo lo tecnológico. Aun así no había que olvidarse que Monet pintaba casi todo: personas, paisajes y edificios. En todos los cuadros le interesaba la impresión instantánea y la emoción que despierta en uno.

Fuentes:
KRAUSSE, Anna-Carola, Geschichte der Malerei, edit. Könemann, Bonn, 2005.

Torre de Gustave Eiffel

La Torre, construida por Gustave Eiffel entre 1887 y 1889 en Paris para la Exposición de 1889.


Características formales
Para la realización de la torre Eiffel habían sido necesario una serie de condiciones tecnológicas: como
  • La existencia de acero como se usaba para las locomotoras;
  • Hornos de fusión que permitían la producción de acero flexible a gran escala de manera barata;
  • Maquinas de alta precisión para crear los agujeros y
  • Grúas que funcionaban con maquina de vapor para subir los materiales


Características de contenido y comprensión
Caricatura Albert de Cours-Aprés de 1889.
El edificio, inicialmente rechazado por los “aristas” e “intelectuales” de Paris que lo criticaron como “lámpara de calle trágica” y “torre de fábrica”, resultaba ser el favorito de los parisinos. En poco más de un año había vendido Eiffel tantas entradas que se rentabilizó el edificio (incluso se convirtió en millonario); y rápidamente los parisinos llamaron a su torre “la dama de hierro”.
La torre Eiffel se basó en los planes del arquitecto Stephen Sauvestre. No fue el primer intento, ya en Inglaterra e los USA se había intentado construir con hierro – el material de la industrialización – a la torre más alta del mundo. Pero no lo lograron sobrepasar los 300 metros. No obstante Eiffel tenía la suerte de disponer tanto de los recursos financieros como de la tecnología ara superar todos los problemas.
La torre Eiffel fue el símbolo de la industrialización: las locomotoras, las vías de tren, la estatua de la libertad, las estaciones de tren, los puentes, los rascacielos: todos contenían el mismo material como la torre.
Caricatura del Punch Magazine, June 29 de 1889,
por Edward Linely Sambourne.
Por si fuera poco fue la torre más alta del mundo; hasta 1930. Entonces fue superada por el Chrysler Building, 1931 el Empire State Building y 1985 el Tokyo Tower. Todos los tres edificios funcionaban con el mismo principio como la torre Eiffel. En vez de tener edificios espesos, pesados, que físicamente no permitían una altura ilimitada, el esqueleto ligero de metal permitía el crecimiento hacia arriaba sin perder la estabilidad.
La torre Eiffel inicialmente no había tenido ninguna función práctica, servía como símbolo de la modernidad y del orgullo. Se debía tener en cuenta la competitividad y el nacionalismo de los años 80 y 90 previos a la primera guerra mundial. Cada nación quería destacar; los ingleses con el Canal Suez (1859 – 1869), los alemanes más tarde con la “Bagdad-Bahn” (1903 – 1940 (!)), así que la Torre no solo tenía un simbolismo tecnológico sino también de prestigio nacional. Porque inicialmente se debía derrumbar la torre tras veinte años en 1909; pero tanto su prestigio como su función como “antena” para la comunicación transatlántica permitían la continuación de su existencia.

Fuentes:
„Der Himmelspfeiler“, en GeoEpoche, Nr. 30, Hamburg, 2008, pag. 140 – 151.


Imprimir artículo

Las Meninas de Velazquez

Las Meninas, dibujado por Diego Velázquez en 1656 y pagado por el Conde Duque Olivares durante la pintura barroca española.

Características formales
Era un cuadro dibujado al estilo de “allá prima”, o sea que pintada directamente sin esquemas previos. Se veía a un grupo de personas – la infanta, sus dos doncellas, dos enanos y un perro como grupo principal en el primer plano. Detrás de ellos, en el segundo plano, se tenía al pintor Velazquez y a otras dos personas; en el fondo se tenía al aposento del palacio y, reflejados en el espejo, la imagen de la pareja imperial Felipe IV y su esposa. Era un cuadro con una perspectiva centralista, pintada con un alto grado de naturalismo. Se había dibujado al cuadro de manera realista.

Características de contenido y comprensión
Existe una serie de características del cuado que tienen una gran importancia simbólica:
  • El cuadro como propaganda. El Conde-Duque Olivares contrató a Velázquez principalmente para que dibujara a la familia imperial y para usar sus cuadros como manifestaciones con mensajes políticos claros. Los cuadros se colgaban en todo el palacio y en vía pública, para recordar a cada uno su rol, su papel, y para defender la imagen de Felipe IV. En ese caso se tenía la infanta Margarita cuya imagen se pretendía extender: como una niña inocente y bella, representante de la monarquía.
  • El juego con el espejo. El hecho de que el pintor – un artesano – apareció en un cuadro junto con la pareja imperial era un escándalo. Pero no aparecía la pareja imperial; sino solo su imagen reflejada en el espejo – o quizás reflejaba lo que Velázquez estaba pintando; o sea que se tendría un retrato doble. Era un juego, atrevido e curioso.
  • Los favoritos de Velázquez. Velazquez logró dibujar a los monarcas como humanos; y a los enanos cómicos como personas. Por eso dibujo en ese cuadro a los enanos y a los niños: ambos podían saltarse el estricto ceremonial de la corte imperial; eran maestros de lo espontáneo. Solo a ellos se les permitía ser divertidos; y Velázquez se dibujaba cerca de ellos, demostrando la felicidad que sentía estando allá.
  • La admiración por sus colegas, como Rubens. La habitación estaba llena de cuadros de otros artistas.
  • La plasticidad de las figuras y el uso difícil de la luz no se repetía hasta el impresionismo del siglo XIX.


Fuentes:
KRAUSSE, Anna-Carola, Geschichte der Malerei, edit. Könemann, Bonn, 2005.
VAHLAND, Kia, „Der Maler und die Macht“, en GeoEpoche, Nr. 31, Hamburg, 2008, pag. 116 – 133.

Imprimir artículo

Plaza Mayor de Salamanca

La Plaza Mayor de Salamanca, construida por Alberto Churriguera entre 1729 y 1750 durante el Barroco tradicional español.
Características formales
Retrato de Pizarro.
En los cuatro lados de la plaza se construía a un enorme edificio cuadrangular con una fachada continua de cuatro plantas. Dentro de la fachada se encontraron elementos inspirados en la época clásica como las columnas cuadrangulares. Lo que en esa obra tenía importancia aparte de su orden claro y simétrico era la decoración con un programa iconográfico, que ya era menos un barroco sobresaliente caótico y más bien una especie del rococó claro; menos sobrecargado.
Los elementos barrocos no se podían negar: los capiteles pseudo – corintios, los escudos y elementos decorativos por encima de cada ventana, los “tímpanos” sobresalientes por encima de los balcones del edificio central y las estatuas que se tenía encima del mismo edificio. Aún así, como se repetía continuamente esa decoración sin grandes interrupciones, no se tenía una impresión agobiante.
Entre cada arco que se encentraba en la primera planta a pequeños medallones con retratos de reyes, santos, conquistadores, etc.….

Características de contenido y comprensión
Esa obra fue realizada por encargo administrativo. Se había planteado construir la “mayor plaza de la cristiandad”: la “plaza mayor” de Salamanca, construyendo además en ese lugar las casas consistoriales (la administración urbana) - que nunca fueron realizados.
La plaza fue construida en pleno gobierno de Felipe V de la “nueva” dinastía Bourbon, después de una intensa guerra provocada por Luis XIV para instalar a su nieto en el trono. Era claro que se necesitaba “legitimar” la nueva dinastía; y también los Borbones reformaron a menor escala la vieja administración Habsburga. Mientras que España se preocupada cada vez menos de sus colonias se interesaba cada vez mas por si mismo.

Plaza Mayor durante la noche

Eso explicaría el porque de la reconstrucción de la plaza mayor de Salamanca. El corregidor quería establecer una imagen clara, centralizada y prestigiosa del gobierno; y ¿Cómo mejor que con una plaza impresionate encerrada por un edificio enorme? La fachada del nuevo edificio no era como una iglesia con fachada barroca; sino más bien como un edificio central – estrella al estilo Versalles. Junto al orden y la homogeneidad del edificio se tenía a los medallones que destacaban (mayoritariamente) a personajes prestigiosos españoles; héroes “nacionales” al servicio del gobierno, o monarcas importantes. 
Como arriba se dijo ese elemento de ritmo continuo fue muy importante, porque proponía estabilidad en vez del caos que en ambulantes obras barrocas se podía encontrar; un orden propagandístico después de la caótica e inestable guerra de sucesión. 
Churriguera murió antes de finalizar su obra; Andrés García de Quiñones la finalizo 1755.

Fuentes:
Apuntes de la asignatura Historia del Arte IV, Pamplona, 2007/08.
RAMIREZ, Juan Antonio (coord.), Historia del Arte: La Edad Moderna, edit. Alianza Editorial, Madrid, 2005.

Imprimir artículo