
Lo que me llamó la atención son sus chozas. Subiendo al
pueblo se alcanza la meseta que está por encima de la aldea. Demasiada seca,
sirve la tierra principalmente para el ganado en vez de la agricultura. Alejándose
unos tres o cuatro kilómetros se encuentran al lado de un camino construido por
piedras un numero de 38, 40 cabañas de piedra, cubiertas de falsas bóvedas. El
hecho que estén tantas chozas en una calle concentrada surgiere que
posiblemente servía como lugar de depósito para los aldeanos, con mutua ayuda y
protección.

Durante la edad media (y moderna) el norte de la península ibérica
se convirtió en un centro para el comercio lanero, lo que podría explicar la
existencia de chozas de piedras (en vez de madera) en Soria, Navarra, Álava y
la Rioja.
![]() |
Chozas cerca del camino. |
0 Kommentare:
Publicar un comentario