En
verano del 2015 confirmaron dos equipos de investigación, independientes entre
sí, lo que arqueólogos mucho tiempo habían estado convencidos: Que el ser
humano llegó mediante dos rutas diferentes al continente americano.
Mediante
análisis de ADN descubrieron ambos equipos, que numerosos grupos indígenas del
Amazonas se parecen genéticamente a poblaciones insulares del sureste asiático.
En las revistas científicas “Nature” (Geneticevidence for two founding populations of the Americas, Julio 2015, bajo la
coordinación de David Reich) y “Science” (Genomicevidence for the Pleistocene and recent population history of Native Americans,
Julio 2015, bajo la coordinación de Eske Willerslev) se pueden leer los
resultados.
Dichos
estudios confirman básicamente que la gran mayoría de la migración prehistórica
llegó desde Eurasia por la carretera de Bering entre 13.000 a .C., cuyos
descendientes continuaron poblando el continente desde el norte hacia el sur.
Sin
embargo se parecen genéticamente las personas del amazonas con las poblaciones
provenientes de las islas del sureste asiático, en concreto de las islas Suruí,
que llegaron desde Nueva Guinea, Australia y los Andamanes mediante pequeñas
noas hasta la costa suramericana.
Los
investigadores bajo la coordinación de David Reich de la Harvard Medival School
en Boston nombra la población original, de la cual descienden los habitantes
del amazonas, la población Y. Viene de la palabra Ypykuera, del idioma Tupi
que hablan los Suruí y Karitiana, cuyo significado sería antepasado. Mientras
su equipo sospecha que la llegada de estos antepasados podría haber ocurrido
“hace miles de años”, el equipo de Eske Willerslev de la universidad de
Copenhague prefieren esperar con teorías.
Ambos
grupos defienden de todos modos la teoría, que llegaron primero los seres
humanos mediante el camino Bering hacia America. En 21.000 a .C. llegaron los
seres humanos al camino Bering, donde permanecían durante casi 8.000 años. A
partir de 13.000 a .C.
continuaron su trayecto, llegando a Suramérica como muy tarde 12.600 a .C..
0 Kommentare:
Publicar un comentario