
En el siglo
XVII se amplió por un tercer piso, construido con ladrillo, debido a sus
funciones como cárcel.
Lo que
interesa son dos de sus tres capiteles románicas, en concreto los dos
historiados. Ambas representan los valores cristianos de la edad media: una
columna el deber del cristiano a defender la fe, la otra columna critica los
deseos carnales y el amor al dinero.
En la
izquierda cuenta la leyenda de Roldan y Ferragut. Ferragut fue un poderoso
guerrero sirio a quien, tras dos días de lucha, Roldán no podía derrotar.
Durante una pausa se sentaron los dos y charlaron, como solían hacer los
caballeros según el ideal. Hablando sobre l fe cristiana Ferragut confesó
Roldán que su punto débil era su ombligo, y conociendo esa información, le
derrotó Roldan en la siguiente batalla. Era una leyenda muy conocida y contada
en todo el camino del peregrinaje de Santiago.
En el
capitel de la izquierda se tiene la fabula del burro. Se ve al burro tañendo el
arpa y el león. Diablos tiran a avaros con la bolsa colgada hacia una caldera,
y se observa una mujer. Representan tanto la lujuria como el ser aforado al
dinero como valores negativos.
![]() |
El capitel de la columna de la izquierda. |
0 Kommentare:
Publicar un comentario